Como elegir tarjeta gráfica 2020
28/04/2020 04:56

Cuando queremos elegir tarjeta gráfica tenemos que conocer los factores más importantes que nos ayudaran de definir nuestra compra y esto se vuelve mas importante si tu aspiración es usar el PC para jugar o reenderizar con GPU, en lineas generales la decisión la tomaras en base a 2 factores. Por los componentes de tu PC Gamer y por tu presupuesto. Si estás con esa duda y quieres saber qué tarjeta comprar y cómo elegirla adecuadamente, nosotros te ayudaremos en eso
Elegir tarjeta gráfica: lo que debes saber
Antes de buscar análisis de modelos o especificaciones de tarjetas gráficas es importante que conozcas ciertos aspectos de tu PC Gamer y puedas comprobar la compatibilidad de tu equipo actual, de esta manera te ahorraras muchos problemas futuros por incompatibilidad.
Lo primero es el Presupuesto
Para empezar a catalogar tarjetas gráficas tenemos que analizar nuestro presupuesto disponible para este componente, y esto es muy importante porque dictará la gama de tarjeta gráfica que podemos adquirir.
Aunque nosotros desde thepcmaster te recomendamos que para tener una experiencia de juego correcta, reserves como mínimo $150 - $175 dolares o euros, porque de esa manera nos aseguraremos un estándar básico de gráficos pero con un buen desempeño en juegos demandantes de actualidad.
Analicemos nuestra PC actual
Lo primero que deberías observar en tu actual equipo es el tamaño de tu gabinete o case, conexiones y configuración de hardware. Te preguntaras porque el tamaño y es que esta característica es tan básica que podríamos olvidarnos de ella sin querer ya que las tarjetas gráficas actuales tienen un tamaño de mas de 20 cm casi siempre y podría no tener cabida dentro de nuestro PC Gamer y sus componentes.
Los modelos más completos, por ejemplo, suelen requerir el espacio de dos ranuras PCIe de ancho y además por sus dimensiones debemos asegurarnos de que son compatibles con el gabinete que tenemos.

Los otros componentes también importan
Otra comprobación es la fuente de alimentación. Dependiendo del modelo que escojamos podemos pasar de no necesitar ningún conector hasta conectores de 6, 8 o 12 pines, por eso es importante que miremos si la gráfica que queremos necesita conectarse a la fuente, siempre verificar de cuantos pines es el conector y si nuestra fuente los tiene disponibles, de lo contrario adquirir una nueva fuente sera necesario.
En conjunto con los conectores también es MUY IMPORTANTE verificar el consumo de la GPU, y si tenemos la potencia necesaria para cubrir la demanda de todo el hardware en nuestro pc, de esta forma evitaremos problemas eléctricos y que nuestros componentes se dañen.
Toma en cuenta que aunque compres una tarjeta de gama alta si ni la memoria ni procesador están equilibrados no vas a obtener los resultados que quizás estas esperando. Por eso es de suma importancia que verifiques tus componentes actuales anticipadamente
Tienes que pensar que si compraras un grafica para jugar a 4k y no tener la pantalla para aprovechar esos gráficos y no planeas a futuro cambiarla se convertiría en un gasto innecesario de dinero, pero si piensas cambiar de monitor hemos creado la guía ideal para que sepas como elegir un monitor gamer.
Salidas de vídeo
Nunca esta demás que sepas que salidas de vídeo son las compatibles con tu pantalla, principalmente por la tasa de refresco ya que podemos llegar a necesitar conectores específicos para poder ver esa cantidad de FPS que esta emitiendo nuestra gráfica en el monitor.
Revisa los componentes de tu PC Gamer
A parte de la pantalla es muy importante verificar que el procesador sea de una gama relativa a la de tu tarjeta gráfica, con esto nos referimos a que por lo general un procesador de gama baja y una tarjeta gráfica de gama alta, en lugar de beneficiarte por la potencia de tu GPU tendrán un efecto adverso conocido como "cuello de botella" en donde el procesador trabaja más que la tarjeta gráfica y estaría siendo desaprovechada totalmente.
Siempre trata de que tu procesador sea de una generación resiente, porque las instrucciones por ciclo de los procesadores cambian con cada renovación, haciendo que procesadores de gama de entrada funcionen sin demasiados problemas con tarjetas gráficas gama media y en algunos casos alta, pero claro son procesadores lanzados en la actualidad o con uno o dos años de desfase. Si posees hardware de años anteriores es muy posible que tengas el cuello de botella en un procesador de gama de entrada.
Y claro no es para menos que lo recomendado de memoria RAM para una buena pc gamer son 8GB como mínimo 16 como recomendado para que la multitarea no sea sacrificada y podamos aprovechar al máximo el rendimiento de nuestro equipo.

Aspectos técnicos para elegir tarjeta gráfica
Partiendo que ya sabes la compatibilidad de tu equipo actual y tu presupuesto bien definido, llega el momento de evaluar diferentes modelos de tarjetas gráficas. Estos son los aspecto que tienes que revisar.
Potencia y velocidad
En cada modelo de tarjeta gráfica hay innumerables características que nos marcan la potencia y rendimiento de la misma. Las más directas son los TFLOPS, la cantidad de núcleos CUDA y la velocidad/frecuencia a la que funciona la GPU.
Al comparar datos entre gráficas de la misma generación podrás tener una mejor perspectiva del nivel de rendimiento de cada modelo. Recuerda que a un número mayor de frecuencia, TFLOPS o núcleos CUDA indican un modelo más potente.
Quieres Ray Tracing
Si quieres que tu equipo sea capas de usar esta nueva tecnologia necesitaras una GPU con el hardware decidado para ello como es el caso de las Nvidia RTX con arquitectura Turing, en las que ahora disponemos de medidas de giga-rays por segundo (potencia de trazado de rayos) y RTX-OPS, una especie de resumen de las principales operaciones de la tarjeta gráfica. Hay pues que revisar y comparar más apartados, en estos casos los Tensor Cores y los RT Cores, la inclusión de estos aspectos y su capacidad, definirán la capacidad de ejercicio de RTX en cada gráfica.
Te preguntas en general que es el RTX, básicamente es el calculo de la posición de los reflejos causados por la luz dentro de los juegos en tiempo real, lo que le da una sensación mas realista a los juegos, para ello se necesita potencia dedicada a la tarea y es algo que a día de hoy solo las tarjetas de Nvidia poseen.

La cantidad y tipo de memoria de las tarjetas gráficas
Si bien la potencia bruta nos marcará buena parte de la decisión a hora de escoger nueva tarjeta gráfica para nuestro PC, otro valor al que hay que prestar atención es el tipo de memoria que incluye la tarjeta y el ancho de banda de la misma (medido en GB/s).
Y atento porque una tarjeta gráfica con el mismo procesador gráfico puede variar de rendimiento y precio, esto dependiendo de la cantidad y tipo de memoria asociada en la versión concreta que vayamos a comprar.
Para finalizar si buscas algo muy concreto, pon atención a las tecnologías propietarias de cada fabricante. Freesync, G-Sync y otras similares y que estas sean compatibles con tu monitor para poder ejecutarlas sin problemas.
Si quieres conocer como armar una pc gamer barata pero con una gran calidad precio te dejamos el articulo aquí, y dinos a ti ¿que gráfica te llama mas la atención?.
Deja una respuesta